top of page

TRANSCRIPT

A FREE AUDIO STORY
FOR SPANISH LEARNERS

¿Cuál es la frase correcta: A. Me levanto a las seiso B. Me levanto las seis?

Hola, ¿qué tal? Soy Núria Freixas y soy profesora de español online y en la clase de hoy vamos a ver las horas. Vas a aprender cómo dar y pedir la hora y voy a explicarte por qué tienes que decir Me levanto a las seis. y nunca, nunca, Me levanto las seis. 

¿Estáis listos y listas? ¡Empezamos!

Para pedir la hora en español decimos: ¿Qué hora es?

Y para dar la hora se dice primero la hora y después los minutos. Por ejemplo, son las dos y cinco.

Vamos a ver las horas. Es la una, pero decimos: Son las dos. Son las tres. Son las cuatro. Son las cinco. Son las seis. Son las siete. Son las ocho. Son las nueve. Son las diez. Son las once. Son las doce. 

Cuando queremos dar la hora exacta decimos: 'en punto'. Son las dos en punto.

Vamos ahora a ver los minutos.

Son las dos y cinco. Son las diez. Son las dos y cuarto. Son las dos y veinte. Son las dos y veinticinco. Son las dos y media. Son las tres menos veinticinco. Son las tres menos veinte. Son las tres menos cuarto. Son las tres menos diez. Son las tres menos cinco.

 

Es hora de practicar. Ahora voy a mostrarte unos relojes y voy a preguntarte qué hora es. Deja tu respuesta en comentarios. 

¿Qué hora es? Es la una.

¿Qué hora es? Son las dos.

¿Qué hora es? Son las dos y cinco.

¿Qué hora es? Son las siete y cuarto.

¿Qué hora es? Son las diez y media.

¿Qué hora es? Son las cinco menos cuarto.

Imagino que os estaréis preguntando, y Núria ¿qué pasa con la frase que hemos visto al principio de la clase? Me levanto a las seis. ¿Cuando tenemos que usar la preposición A? Te cuento. 

Para preguntar:

¿A qué hora?

¿A qué hora te levantas?

¿A qué hora empieza la clase?

¿A qué hora te acuestas?

¿A qué hora han llegado?

Y para responder:

Me levanto a las seis de la mañana.

La clase empieza a las cuatro de la tarde.

Me acuesto a las diez de la noche.

Han llegado a las doce del mediodía. 

En España cuando hablamos del mediodía, nos referimos a la hora del almuerzo. Y en España almorzamos muy tarde. Podemos empezar a almorzar a la una, a las dos, e incluso los fines de semana a las tres. Sí, sí, muy tarde.

Mi marido, que es escocés, cuando hablamos del mediodía siempre me pregunta:  --Núria, ¿estás hablando del mediodía Español o Británico? 

Y bueno, hecha esta pequeña aclaración, ahora vamos a hacer otra práctica. Esta vez voy a preguntarte ¿a qué hora has hecho algo? Deja tu respuesta en comentarios.

¿A qué hora desayunas?

A las siete.

¿A qué hora vas a comprar?

A las cinco y cuarto.

¿A qué hora llegas a casa?

A las ocho y cinco.

¿A qué hora te acuestas?

A las diez y media.

¿Qué tal? Cuéntame en comentarios cómo te han ido los ejercicios. Y recuerda que puedes volver a este vídeo tantas veces como lo necesites. Y si te ha gustado la clase, ya sabes, dale al Like, suscríbete y activa la campanita para que te avise cuando volvamos a tener clase.

Te mando un abrazo muy fuerte y nos vemos en la siguiente clase.

Do you find it hard to understand Spanish people?

I know it can be rather frustrating not to understand what others say. That's why I've created a Spanish audio story that you're going to love. 

The audio is very easy to follow, there's a Spanish transcript and an English translation. 

Make sure you go to www.spanishcomeseasy.com now and subscribe and you can start listening the Spanish audio. Enjoy it!

mòbil transparent.png
bottom of page